Los Planes Complementarios son un instrumento del Ministerio de Ciencia e Innovación dentro del Marco del Next Generation EU, dirigidos a establecer colaboraciones con las Comunidades Autónomas en acciones de I+D+i.
El Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud es un programa estratégico de investigación coordinado por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), orientado al desarrollo de herramientas para el diagnótico, pronóstico y terapias avanzadas -o dirigidas- en medicina personalizada. Actualmente, se está desplegando en siete CCAA: Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, País Vasco, Aragón y Andalucía.
Este proyecto está dotado con un presupuesto de más de 37 millones de euros.
Del primer llamamiento para formar alianzas entre Cataluña y otras CCAA y presentar Proyectos Colaborativos, el Comité Científico Estatal ha seleccionado 16 proyectos que se llevarán a cabo entre 32 entidades de investigación básica y clínica (20 de Cataluña, 4 del País Vasco, 3 de Galicia y 5 de Andalucía). Se puede consultar el listado de estos proyectos en el documento adjunto a esta noticia.
Estos Proyectos Colaborativos impulsarán la investigación en medicina personalizada y de precisión del futuro, fomentando la colaboración entre entidades de investigación de ciencia básica y clínica, con la finalidad de acelerar la tralación clínica de los conocimientos adquiridos en el laboratorio. Los 3,5 millones se van a destinar, entre otros, en:
- El desarrollo e implementación de modelos integrados de Inteligencia Artificial con los que será posible predecir el riesgo de determinadas enfermedades, para establecer protocolos clínicos de prevención basados en el estilo de vida de cada individuo.
- El desarrollo de técnicas avanzadas para la mejora de procesos quirúrgicos, como, por ejemplo, modelos biomecánicos avanzados para cirugía maxilofacial, y técnicas de realidad virtual y aumentada e impresión 3D, para poder realizar simulaciones y prácticas en procesos quirúrgicos complejos en pediatría oncológica.
En el siguiente enlace se puede consultar la página web del Plan Complementario de Salud.